CUENTO LINA LA CONEJITA DESOBEDIENTE
El cuento infantil titulado "Lina la conejita desobediente", es una historia que nos habla de la familia, de su estructura así como de la necesidad de la prudencia y la obediencia.
CUENTO LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO
Cuento que trata el tema de la adopción desde la mirada de una niña que va a ser adoptada. Carlota desea que su nueva familia sea la mejor del mundo. Por eso no puede dormir, está inquieta y sueña despierta. Aunque sus deseos son un poco irreales o absurdos, al final se verán cumplidos... porque no hay nada mejor que sentirse amada. Un álbum, con ilustraciones de Ulises Wensell, que recrea perfectamente cada pensamiento de la niña. La estructura repetitiva hace posible que los niños participen en la historia.
Título: La mejor familia del mundo.
Autor: Susana López.
Ilustrador: Ulises Wensel.l .
Editorial: SM.
ISBN: 978-84-675-2688-2
Este libro trata de: Familia, Relaciones familiares, Adopción, Deseos.
CUENTO HANSEL Y GRETEL
Hansel y Gretel eran los hijos de un pobre leñador. Eran una familia tan pobre que una noche la madrastra convence al padre de abandonar a los niños en el bosque, dado que ya no tenían con qué alimentarlos. Hansel oyó esto, por lo que salió de su casa a buscar piedras, con las cuales marcó un camino al día siguiente cuando se dirigían al bosque.
Hansel y Gretel se durmieron, y apenas salió la Luna comenzaron a caminar siguiendo el camino que Hansel había marcado con las piedras anteriormente. Por la mañana llegaron a su casa. Su madrastra, sorprendida por el hecho decide que la próxima vez llevarán a los niños aún más adentro en el bosque, para que no puedan salir de allí y regresar. Hansel, que otra vez escuchó las discusiones de sus padres, decide salir a juntar piedras nuevamente, pero esta vez no pudo, ya que la puerta estaba cerrada con llave.
En la mañana que fueron al bosque, Hansel marcó un camino tirando migas del pedazo de pan que su madrastra le había dado, solo que esta vez cuando salió la Luna no pudieron volver porque los pájaros se habían comido el pan.
Después de dos días perdidos en el bosque, cuando ya no sabían más que hacer, los niños se detienen a escuchar el canto de un pájaro blanco al cual luego siguen hasta llegar a una casita hecha de pan de jengibre, pastel y azúcar moreno. Hansel y Gretel empezaron a comer, pero lo que no sabían era que esta casita era la trampa de una vieja bruja para encerrarlos y luego comérselos.
Esta vieja bruja decide encerrar a Hansel y tomar a Gretel como criada. Todas las mañanas la bruja hacía que Hansel sacara el dedo por entre los barrotes del establo para comprobar que había engordado, pero éste la engañaba sacando un hueso que había recogido del suelo.
Un día, la bruja decide comerse a Hansel y manda a Gretel a comprobar que el horno estuviese listo para cocinar. La niña se da cuenta de la trampa y logra que la bruja se meta en el horno. Al instante, Gretel empuja a la bruja y cierra el horno.
Tras la muerte de la bruja, los niños toman de la casa perlas y piedras preciosas y parten a reencontrarse con su padre, cuya mujer había muerto.
Su vida de miseria por fin había terminado, desde ese día la familia no sufrió más hambre y todos vivieron juntos y felices para siempre.
Cuento Kiko y la Mano

El protagonista del cuento es un niño que se llama Kiko, que tiene por amigo a Mano, Kiko pregunta de qué sirve tener una sola mano como amigo, mano le contesta que pronto lo descubrirá. Mano se convierte en un avión para que Kiko pueda volar, se convierte en músico y toca el piano para que Kiko pueda bailar, Kiko quiere comer un rico pastel y Mano se lo hace, sin duda, se puede decir que la mano es un gran amigo.Tras dormir una siesta después de comerse el rico pastel, Kiko quiere jugar al corre que te pillo y Mano se brinda a ser su compañero de juegos, de repente Mano hace varias preguntas a Kiko, ¿puedo tocarte el pelo?, ¿la nariz?, ¿la mano? Kiko responde que sí en todos los casos, pero de repente Mano le pregunta, ¿puedo tocarte dentro de tu ropa interior? Kiko grita ¡No! ¡eso si que no!. Mano le contesta, muy bien Kiko, nadie puede tocarte dentro de tu ropa interior esa es la Regla de Kiko, y si alguien lo hace, no lo mantengas en secreto, cuéntalo.
La regla de Kiko es un cuento infantil, cuyo propósito es ayudar a padres y educadores, a fin de prevenir el abuso sexual. El cuento es sencillo y fácil de entender, las ilustraciones que lo acompañan son claras y explicitas, los pequeños entenderán claramente el mensaje.
Es muy importante que los niños comprendan que tienen
derecho a decir que no y negarse a ser tocados o acariciados, esa es la
enseñanza del cuento, la regla de Kiko debe ser la regla de todos los niños. Este
cuento está dirigido a niños con edades comprendidas entre 3 y los 7 años, en
él se expone un principio fundamental, los niños no deben permitir que otros
niños o adultos toquen parte de su cuerpo que suelen estar cubiertas con ropa.
Como vemos, el cuento es una guía sencilla que ayudará a enseñar a los niños a evitar el
contacto físico inadecuado, a saber cómo reaccionar si una situación les
incomoda y pedir ayuda.
Cuento Una familia grande para un nido pequeño

https://www.youtube.com/watch?v=u7RqBvH5Zhk
Una preciosa y fría tarde de otoño, una mamá pajarita y un papá pajarito se disponían a dormir a sus dos pichones bajo sus plumas calenticas, cuando todos escucharon a otro pajarito pequeño piando desesperadamente, de hambre y de frío.
El más listo de los pichoncitos se acurrucó con su mamá mientras le decía:
_ ¿Quién es ese que chilla tanto, mamá? Parece que no tiene nido como nosotros - preguntó el mayor y más fuerte de los hijitos.
_ Sí, - dijo el papá - se trata de un pajarito que se cayó del nido y está muy debilito y frío. Yo lo vi esta tarde cuando les traía comida a ustedes.
_ ¿Qué podemos hacer por él? - preguntó la mamá a su familia, y agregó: - Le podríamos dar albergue y comida, si pudiéramos subirlo hasta acá.
- No, mamá. ¡Déjalo ahí donde está! - dijo el pajarito más listo y fuerte - que si le das comida va a querer comérsela toda, y lo traes para acá arriba, él va a querer arrimarse a ti para estar más calentico. Entonces, ¿dónde podré ponerme yo? ¿Eh?.
- Sí, mamá; yo quiero que se calle, así es que baja tú y dale algo de comer, pero no lo traigas para acá, que este nido es muy pequeño y no cabe nadie más.
El papá pajarito, que escuchaba estas dos opiniones, de modo muy dulce se dirigió a sus dos hijos y les habló así, de esta forma que voy a contarles:
- Hijitos queridos: ese pajarito perdió a sus padres y tiene hambre. Su nido fue destruido por un señor muy malo que no se dio cuenta que él había quedado vivo. Aquí vosotros estáis bien alimentados y calenticos. Yo puedo ir a buscar al niño bueno que es mi amigo y que vive en aquella casa y puedo también hacerle comprender que tome al pajarito suavemente y lo suba hasta nuestro nido. Así lo podremos alimentar y darle calor.
- Eso mismo pienso yo- dijo la mamá.
- Entonces, si están de acuerdo ustedes dos, que son los que mandan, por ser la mamá y el papá, ¿por qué no lo han traído ya? - dijo el pajarito más listo.
- Porque yo quería que todos estuviéramos convencidos de la decisión que podríamos tomar. Debemos proteger a esa criatura que tiene frío y si viene para acá con nosotros, ¿no se dan cuenta que vamos a estar más apretaditos, y por tanto, tendremos mayor calor?
- ¿Y habrá comida para los tres? ¿para mi hermano, para el otro pajarito y para mí? - preguntó el más pequeño de los hijitos.
- ¡Claro que sí, mis tesoros! Habrá comida y calor para todos y seremos más felices por haber aliviado a una criatura que no tiene a nadie en este mundo.
Y, diciendo esto, la mamá pajarita, llena de ternura, dio sendos besos a sus hijos y otro a su esposo, quien, inmediatamente voló hacia la casa de su niño amigo, dando por hecho que sus hijos estaban convencidos del bien que harían, mientras seguían escuchando los gritos de su futuro huésped, cada vez más débiles.
Y cuentan que al día siguiente amanecieron todos, los tres pequeños pajaritos y sus padres, muy acurrucados en el centro del nido, llenos aún de la cena de la noche anterior y con caras de felicidad. Todavía quedaba espacio en el nido.
Cuento choco encuentra una mamá

https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o
Choco es un pequeño pajarito que vivía solo, él no tenía una madre, por lo que estos motivos hacen que él quiera conseguir una y emprenda un viaje en busca de ella. En este viaje, se encuentra con distintos animales, y le pregunta a cada una de ellas si es su mamá a lo que ellas le responden que no debido a que no se parecen a él. Choco con muchas ganas siguió buscando una mamá, pero no la encontraba. Luego de esto, ve a la señora Oso, sin embargo, se dio cuenta enseguida que ella no podía ser su madre. Choco desanimado se pone a llorar, y la señora Oso lo encontró, se acercó e hizo todo para que él sintiera el amor de una mamá. La historia termina cuando la señora Oso decide adoptar al pequeño pajarito y lo lleva a su nueva casa a conocer a sus hermanos, y Choco al conocerlos se da cuenta que son osos, sino un hipopótamo, un chanchito y un cocodrilo.

Bien!!! Proyecto empezado. Ahora es el momento de ir construyendo y dando forma a este recurso creciendo con él. Ánimo!!!!
ResponderEliminar